Memorias de una gallina

Memorias de una gallina

miércoles, 10 de febrero de 2021

Me acuerdo

 

Me acuerdo de los panqueques de naranjas que preparaba mi mamá y perfumaban mi hogar.

Me acuerdo de mi gato Juancho, que fue uno de los primeros que he tenido, ya que siempre me han acompañado y me acompañaran desde siempre.

Me acuerdo de Yola Polastry, las burbujitas y todas las canciones que marcaron mi niñez.

Me acuerdo de Candy, Anthony y Terry mis personajes favoritos, pero entre la dulzura de Anthony y la rebeldía de Terry me enamoré de la transgresión de Terry Grandchester.

Me acuerdo que lloré cuando vi la película “El zorro y el sabueso”, al ver que dos amigos se peleaban cuando se hicieron adultos.

Me acuerdo de la canción de Marco que me hacía doler mi corazón y que cuando les cantaba a mis estudiantes les hacía recordar y llorar a sus mamitas.

Me acuerdo que mi papá escuchaba a Los embajadores criollos y me encantaban sus interpretaciones, en especial, de la canción que me ha impactado desde siempre Lucy Smith.

Me acuerdo que era muy tímida y me sonrojaba cuando era niña.

Me acuerdo de mi libro Coquito con el que aprendí a leer y a escribir.

Me acuerdo de molestar a las arañas y molestarlas para que salgan de sus escondites.

Me acuerdo de mis muñecas recortables que dibujaba y creaba historias con mi hermana.

Me acuerdo que mi papá me regaló mi muñeca Cinderella y mi hermana le sacó la cabeza

Me acuerdo de los versos sencillos de Martí que he dedicado a mis amigos y estudiantes.

Me acuerdo de la hermana Rosa, directora de mi escuela de primaria que era tan recta y dura como una piedra, pero que todos los estudiantes respetaban y marcó toda una generación.

Me acuerdo del grupo Menudo y sus canciones aún resuenan en mi mente como” Xanadú”, “Súbete a mi moto”, “Claridad” y “Quiero ser”.

Me acuerdo del cebiche que compartíamos en familia los domingos con su aguadito, una mesa llena de manjares.

Me acuerdo de la película “Footloose” y que me encantaba bailar como el protagonista Kevin Bacon.

Me acuerdo que toda la vida me han llamado Meche en casa, mis mejores amigos y María fue olvidado hasta que decidí usarlo desde que trabajo y algunos le gustan llamarme María Mercedes para servirle a usted, a lo Thalía.

Me acuerdo que mi mamá se quejaba que mi papá les puso nombres a todos sus hijos.

Me acuerdo cuando mi mamá y mi papá iban al estadio con mi hermano hinchas de la “U” y nos contaban todas sus aventuras en la trinchera norte y que yo también me hice hincha desde casa y coreaba los himnos.

Me acuerdo cuando me hicieron mi quinceañero y me daba miedo bajar las escaleras porque no sabía quiénes estarían en la reunión.

Me acuerdo en el colegio que mi compañero Barreto se puso a tocar las carpetas y cantar la canción de Rubén Blades “Decisiones”.

Me acuerdo que en tercer de secundaria fui finalista del concurso de ortografía y la profesora Ivonne me llevaba a otros salones y yo me sentaba en su silla.

Me acuerdo que me gustaba recitar a José Santos Chocano y decir: Soy el cantor de América aún recuerdo el poema a pesar de los años transcurridos.

Me acuerdo de que llegaron a Perú los “Hombres G” y fui a su concierto, aunque llegue tarde porque tenía ensayo de Educación Física y me encontré con mi hermana a la salida.

Me acuerdo que quería ser una integrante de The Bangles y estar en un escenario.

Me acuerdo que me fui de viaje de promoción a Huaraz, aunque mi papá no estaba de acuerdo porque en los ochenta el terrorismo atacaba sin césar y la muerte nos rodeaba, hasta un general había sido acribillado sin piedad, pero le pedí a mi mamá que intercediera por mí.

Me acuerdo del primer chico que me enseñó a besar y me hizo sentir en el paraíso.

Me acuerdo el olor de las llantas quemadas en Año nuevo porque había apagón.

Me acuerdo de que grababa mis canciones favoritas de la radio, pero cuando hablaba el locutor me daba una cólera.

Me acuerdo la primera vez que me maquillaje y que me pintaba los labios de rojo intenso como símbolo de protesta.

 (A partir del taller de escritura de Atrapavientos brindado por Jorge Gonzalvo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las emociones de un año que se va