Memorias de una gallina

Memorias de una gallina

viernes, 15 de septiembre de 2017

Carta a mis estudiantes

Queridos estudiantes:
Hoy les escribo con la esperanza de llegar a sus mentes y sobre todo a sus corazones. Espero que la verdad y la justicia del Altísimo me ampare en estos momentos difíciles.
En primer lugar, quiero compartir  con ustedes que soy maestra por vocación. Me gusta enseñar y me apasiona el lenguaje y la literatura. Los libros son mis amigos inseparables y  me han permitido conocer distintos lugares sin necesidad de viajar, he aumentado mi léxico, saben ustedes que he utilizado en clase esa palabra, he ayudado a muchos estudiantes compartiendo los conocimientos que he ido adquiriendo a lo largo de mi vida.
En segundo lugar, hoy quiero expresarles que sé que son personas con muchas habilidades y talentos y que siento no haber podido persuadirlos para que muestren todo lo que saben. He intentado enseñarles con el ejemplo, ustedes saben que soy puntual y responsable, me gusta leer, investigar, curiosear e intenté buscar nuevas estrategias que me ayuden a ser mejor maestra. Pero solo algunos de ustedes me escuchan. Aunque agradezco a quienes me han dado consejos, me siento bien aprendiendo de ustedes, siempre me gusto ser buena estudiante.
En tercer lugar, quiero contarles que estoy por cumplir el segundo año en el colegio si es que me lo permiten. Quiero contarles que ayer recibí la visita de una madre de familia amenazándome que tenía un video  de cuando yo grito y hago salir fuera del aula a su hijo y que yo soy causante de su baja autoestima, que nunca le llame para darle a conocer  su comportamiento, su rendimiento y que yo no sé de su vida y un largo etcétera.
Ante todo deben saber, que yo no quería estar en el colegio porque las amenazas de estudiantes y padres de familia  y lamentablemente como escuché en una capacitación no hay antecedentes de docentes que son amenazados. Entonces seré la primera. Ya no puedo CALLAR. El año pasado mi madre sufrió un ACV (Accidente CardioVascular) y decidí quedarme un año más, porque así podía trabajar y tenerla cerca para cuidarla. Que es la madre de familia la que me ha causado un profundo dolor: no solo por la amenaza de la que he sido objeto porque me va a acusar a la UGEL y al Ministerio sino por haber dicho que al no ser mamá, yo no me preocupo por su hijo y le he causado daño.
Les cuento estudiantes que me apena escuchar eso de una madre que no sabe que yo me he convertido en la madre de mi mamá y estoy pendiente de sus alimentos y medicinas. Que quiero retribuirle en vida todo el amor y los valores que me dio.
Asimismo, desmentirle porque no soy madre biológica, pero si una tutora-mamá que tiene dos tutorías y que  me he preocupado por mis estudiantes buscando soluciones hablando con ellos, pidiendo ayuda a mis asesores, acompañantes pedagógicos. Pero no he logrado que algunos quieran cambiar y  dejen la indiferencia y la irresponsabilidad. Algunos siguen perdiendo el tiempo, causando daño a quienes como yo queremos trabajar.
 Te pido a ti S que cuentes lo que el hijo de la señora realizaba el día lunes y se jactaba de que me iba a sacar del colegio, se burlaba y lo coreaba con su amigos. Dile a las autoridades, lo que tu sabes, dile a los compañeros que escucharon que no callen, que si ustedes en realidad quieren ejercer su derecho a educarse, empiecen ya y sobre todo no mientan y asuman su responsabilidad.
Les pido a todos mis estudiantes que saben que no he faltado a clases, que cuenten que profesores son  los han amenazado para que no asistan.
Les cuento que alguien robo mi celular nuevo y por eso ya no me he comunicado con algunos padres por medios como el whatshap, messenger, correo electrónico lo cual me ayudaba a tener más contacto con ellos,
Comparto que las autoridades del colegio han tenido conocimiento de la actitud de su compañero, que los demás docentes me han contado o escrito las incidencias del estudiante y aunque sabían de su comportamiento y evasión de clases, la señora madre de familia quiere cubrir con amenazas la irresponsabilidad, dejadez y mal comportamiento de su hijo.
 Me dirijo también a  quien grabo el video, sé lo que han pretendido y me mantengo firme en mis valores y lo que he intentado con ustedes conociendo en el camino que juntaron a todos los repitentes en una sección que este año tiene una evaluación ECE. Sé que no olvidará la palabra parafraseo, sé que identificaran la estructura de los textos y los formatos y para quien me pregunto en clase, para que nos servía la comprensión lectora. Gracias porque te demostré no solo con palabras sino con la realidad lo importante que es leer y comprender. gracias porque a pesar de todo recuerdas lo que te estoy enseñando.
Por último, quiero pedirles que no se dejen vencer, quiero comprometerlos a que luchen y alcancen sus sueños, no importa si en el camino se encuentran piedras, como hoy yo las encuentro. Algo más pido que oren por mí para que no me canse, para que siga sonriendo y celebrando la vida, el amor, la compañía de mis amigos y pueda seguir siendo la mamá de mi mamá y la de ustedes.

Atentamente, M.

Las emociones de un año que se va